jueves, 8 de noviembre de 2012

CLOUD...

En los últimos tiempos, he venido observando los cambios que se producen en Internet y los problemas que conlleva su uso, no es la primera vez que hablo al respecto de la NUBE o del Cloud Computing.

En lo referido a esto es que no hay muchas opciones, o llevamos los datos con nosotros o en nuestro PC, o los alojamos en un servidor + o – seguro. Lo cierto es que en la nube nunca se sabe. Ya vemos que cuando cerró MEGAUPLOAD, los datos (cualquiera que fuere) quedaron fuera del alcance de los usuarios, por las narices del gobierno de EEUU.  Bueno, la cuestión es que si alojamos algo en la nube ahora resulta que no es de nuestra propiedad, y me refiero tácitamente a que es propiedad de la empresa que los aloja QUE QUEDE BIEN CLARO, aunque no infrinjan derechos de copyright. El caso más llamativo lo tenemos en FACEBOOK, todo lo que dejéis allí, es propiedad de la empresa.

Por lo tanto, mucho cuidado con ello, mantener siempre un duplicado en un PC SEGURO, y que no se despisten en la seguridad, CLAVES CON ELEVADO NIVEL DE SEGURIDAD  y cuidado con el acceso desde ordenadores remotos que no son los propios, de uso diario y accesos desde CYBERS.

Cualquier precaución es poca, también tener un buen antivirus con firewall (los mejores son KASPERSKY, AVG, NORTON), para mantener a raya a los hackers, o cookies no autorizadas. Desconfiad totalmente de que Internet es seguro y que los datos que dejemos en CLOUD,  pueden ser espiados (CIA, NSA, MOSSAD, etc), copiados, duplicados, borrados, eliminados y sólo falta que nos metan una bomba de electrones para acabar con ellos. En fin, procurar tener cierto sentido de la responsabilidad, de lo que dejáis al alcance de terceros y simplemente proteger a toda costa lo más importante.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola Blogger! Puedes dar tu opinión: