jueves, 22 de agosto de 2013

A la carga contra Media markt... 


  • Hola, ha todos. Sólo comentar varias cosas al respecto de la cadena de Media markt en Tarragona. Ayer efectué de nuevo una devolución de un artículo, comprado en efectivo  y me volvieron a pedir el DNI. Para hacer efectiva esa devolución, harto cansado de esta práctica ilegal de esta empresa. Me puse en plan, a ver hasta dónde podía llegar el asunto y es que perdí cerca de una hora para explicar mi posición y la ilegalidad de solicitar mi documento de identidad personal (violando la ley Ley Orgánica 1/92 sobre Protección de la Seguridad Ciudadana)  y mis datos personales (introducidos en una base de datos de una empresa) que yo no he dado consentimiento para nada (violando tácitamente la  LOPD).

  • Dos leyes se han saltado a la torera esta EMPRESA.

  • Asimismo el personal que me atendió desde el principio y tras mi absoluta negativa a ello se puso a la defensiva. La de atención al cliente, tras mi indicación de llamar al encargado (cosa que le tuve que indicar varias veces) me abandonó a mi suerte, vino una tercera persona que hacía o parecía hacer de encargada. Esta persona al reclamar mis derechos hizo alusión a lo que “las normas de la empresa” decía, haciendo absolutos oídos sordos a lo que yo le exigía. El caso es que además al llegar al extremo de pedirle la pertinente hoja de reclamaciones del establecimiento (que conste que en ningún lugar vi en un cartel los derechos de los consumidores de reclamar) me quiso dar la hoja interna de reclamaciones de MEDIAMARKT, no la de CONSUMO de la GENCAT.

  • Lo cierto es que después de dármela (la oficial por indicación mía) la persona no sabía ni siquiera las copias que me tenía que dar. Se quiso además quedar con el ticket original de compra oficial (vamos un pitorreo al consumidor y cliente).

  • Para acabar riéndome un poco más, salió de oficinas otra persona que no se identificó para decirme de nuevo que eran normas de la empresa, que ellos me devolvían el dinero del artículo comprado. Con la condición de que les proporcionara el DNI.

  • En fin, la cosa acabó como el rosario de la aurora y es que estuve otros 15 minutos para cerrar la devolución (cosa que tuve que hacer obligado de presentar mi DNI) y es que mis derechos y leyes establecidas por nuestro gobierno y como ciudadano de la calle FUERON PISOTEADOS por los derechos o normas INTERNAS de la empresa.

  • ¿Cuál creen Vds., que prevalecen?

    En el comercio, tenemos asumido que la identificación en los pagos con tarjeta no es exigible por ley pero garantiza la seguridad .

    Para entrar en un edificio de oficinas, para pagar con la tarjeta, para cobrar algunos cheques al portador, para recoger una compra anticipada o hasta para responder algunas encuestas. Las exigencias de identificación con el DNI se están generalizando en multitud de actos de la vida cotidiana. Se trata, en su mayoría, de exigencias "alegales" - sólo los cuerpos de seguridad y organismos oficiales pueden obligar a facilitar el DNI- pero aconsejables en aras de la protección y la seguridad.

    "Aunque ninguna ley exige enseñar el DNI para pagar con tarjeta, es recomendable", dice la policía.

    Consumo reconoce el derecho del comerciante a verificar que quien lleva la tarjeta es su titular.

    Pero qué derecho reconoce al comerciante a verificar mi identidad de una compra en al CONTADO. Y además de introducirme en una base de datos sin mi consentimiento. ABSOLUTAMENTE NINGUNO.

    Por lo que en aras de los derechos de todos, con la consiguiente reclamación a Consumo, la Agencia de Protección de Datos Española. La oficina de los Mossos de Tarragona, ya me ha dicho que es del todo ILEGAL y que bajo ningún concepto pueden hacer esto.

    Les mantengo informados sobre el tema…. Traerá cola.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola Blogger! Puedes dar tu opinión: