miércoles, 6 de febrero de 2013


¿Posible solución al paro que vivimos?    Si… ahora bien ….  ¡Emigrar¡ ….  ¿Donde? …

Hace, dos días que una entrevista al Dr. Santiago Niño-Becerra, (en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona) decía que hasta el 2022 no saldríamos de la crisis, que los 6 millones de parados que tenemos, se tendrían que buscar la vida FUERA DEL PAÍS. Y sin ser alarmista, a medio plazo no tenemos "literalmente opciones" para trabajar. También que no creamos en nada a las previsiones del gobierno, porque lo que se trata de una crisis sistémica, ante un modelo agotado que debe sustituirse por otro y que obligará a ajustarse a los recursos disponibles y a administrarlos mejor.

Ver la última entrevista, no tiene desperdicio:

El profesor también se refirió al paro: "La única posibilidad que tiene España de ser competitiva es despidiendo gente. [...] Si no baja la población activa, con la fuga de cerebros, España puede llegar a los 7 millones de parados entre el 2013 y el 2014. "Niño-Becerra ha sido contundente sobre la situación económica mundial:" Nunca volveremos a la situación del 2006, nunca. Estamos peor que en 1995, ahora mismo podemos decir que estamos como en 1929 o en 1930. "

Bueno, aunque hay gente que ya lo sabe, porque se lo he comunicado verbalmente, la verdad es que como está el tema de los visados para trabajar (a los españoles) que no podemos o queremos quedarnos a buscar trabajo dentro de la UE.

Una simple solución que nos puede costar 20€, es esta, pero hay que probar suerte.



El gran país americano de los EEUU, anualmente sortea visados para vivir y trabajar legalmente en su territorio. La llamada tarjeta verde de residencia su puede obtener por sorteo… ¡Increíble verdad¡ …




En los últimos 10 años, la presencia en EEUU, ha aumentado un 534%., ya son unos 635.000 personas que están en este país.

La decisión hay que tomarla y ser valiente la inversión puede salvar el futuro de uno.

www.gifanimado.orgHay varias páginas web al respecto:




Es una opción o idea para el que está desesperado y quiere agarrarse a un clavo ardiendo. Pero se sortean un cupo anual muy elevado, que va cambiando (entre 50.000 y 60.000 personas). Ya hay españoles que lo han conseguido.

Ánimo y mucha suerte…


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola Blogger! Puedes dar tu opinión: