Machismo virtual...
Aprovechando la publicación sobre los >Informers<,
que he desarrollado en posts anteriores… Me hago eco y resumen de lo que he leído
en los medios de noticias.
La relación entre un Smartphone y el machismo adolescente
es inversamente proporcional al control de sus parejas.

¿Vamos a acabar desquiciados con las nuevas
tecnologías? ¿Momofóbicos también?
En fin, que la tecnología gratuita y de efecto
inmediato son las vías más utilizadas por los jóvenes para tener contacto
directo y controlar a sus parejas 24h al año. Con la mensajería instantánea
saben qué hace la chica cada momento y donde sea, y de paso no sufrir escarnio
económico alguno. Por todo ello, es habitual el envío continuo de mensajes. La geolocalización, también causa estragos entre los jóvenes con los programas más habituales para los terminales.
Lo inverosímil, es la dificultad de detectar el
abuso y su invisibilidad, detectar esto no es nada fácil, solo cuando se ha
hecho grave es cuando nos enteramos. Es un dominio psicológico, sutil, que
suele pasar desapercibido para entorno de la víctima en los primeros estadios.
Además, se da en unas edades en las que los chicos aún construyen su
personalidad y es fácil que no tengan suficiente madurez para identificar el
fenómeno como un abuso real.
Encontramos la reproducción de estos roles en
teleseries, películas o canciones. Situaciones de sumisión de ellas y que ellos
tomen el control. Las nuevas tecnologías son una nueva manera en que se
transmite la relación de poder entre los chicos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola Blogger! Puedes dar tu opinión: