Nikola Tesla, el gran inventor del segle XX.

Hoy
07/01/2013 se cumplen 70 años de la muerte de Nikola Tesla, uno de los ejemplos
más evidentes de genios maltratados por sus contemporáneos y también por la
historia. Tesla, el inventor de la corriente alterna, que se utiliza en todo el
planeta a diario para distribuir la electricidad con la que funciona nuestra
civilización, murió en… Nueva York el 7 de enero de 1943 arruinado y solo en la
habitación del hotel donde vivía. Sin embargo, este genial personaje, inventó
cosas tan importantes como el generador eléctrico de corriente alterna, el
motor eléctrico de inducción, el alternador, las bujías, el control remoto y la
radio (aunque habitualmente se le atribuye a Marconi).
Tesla fue
un brillante ingeniero europeo que emigró a EE.UU. para trabajar con Thomas
Edison en su floreciente empresa eléctrica. Sin embargo, tras dedicarse
duramente a mejorar los sistemas de la floreciente (y monopolista) compañía
eléctrica se vio envuelto en un complejo entramado de engaños -patentes y pago
por objetivos no reconocidos- que le llevaron a abandonar la compañía.
Tras ello,
y gracias a la inversión de la Western Union Company, desarrolló su propio
sistema de corriente alterna que entraba en conflicto directo con el sistema de
corriente continua de Edison. El sistema de Tesla se mostró mucho más eficiente
para la distribución de electricidad a larga distancia. Parecía que las cosas
mejoraban para Tesla cuando la Westinghouse Corporation le compró todas las
patentes relacionadas con su novedosa tecnología. Pero todo se torció cuando,
en una inexplicable decisión, Tesla -a petición de George Westinghouse-
renunció a cobrar los royalties procedentes de las patentes que había vendido.
Algunos dicen que fue en agradecimiento al apoyo recibido.
Su autoría de desarrollos
quedaron entonces tan ocultos al público general como crecientes eran las
deudas generadas por sus numerosas investigaciones en otras áreas relacionadas
con el electromagnetismo y la transmisión inalámbrica. Así pues toda su vida y
obra quedaron relegadas a un olvido propiciado por diversos intereses
económicos y a su falta de interés por la fama o el dinero. Afortunadamente su
figura ha sido recuperada en los últimos años, situando a Tesla como uno de los
grandes impulsores tecnológicos de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola Blogger! Puedes dar tu opinión: