domingo, 9 de agosto de 2015

El uso de teléfonos móviles en el centro de trabajo.

Las nuevas tecnologías, nos están cambiando el hábito en el trabajo también. No nos damos cuenta, pero así ocurre. Llamadas en el trabajo (particulares), tonos, sonidos, poli tonos y toda una maraña de pitidos conviven con nosotros en las oficinas.

 Muchos, tenemos el móvil a mano. Inconscientemente de parecer estar pendiente del mismo. Si estamos atendiendo al público, es indeseable contestar al mismo.

Varios de nosotros estamos con el móvil en la mano escribiendo mensajes cuando deberíamos tener una ética con la empresa y estar trabajando.

Como trabajadores, tenemos que poner coto a esta plaga. Ser responsables y conscientes de que nos están pagando por trabajar en la empresa. No por atender a nuestros asuntos particulares con el móvil.

El empresario, no puede imponer una prohibición total (que sería contraproducente, salvo que se trate de puestos de trabajo en los que el uso del móvil entrañe un riesgo para la seguridad), sino de imponer un poco de organización de uso frente a la propagación de los teléfonos móviles.

Actualmente, ya hay empresas que están tomando medidas en este delicado asunto. Dadas las adicciones de los trabajadores, algunas de ellas ya lo plasman en cláusulas contractuales. Se ha de premiar la productividad e imponer unas normas que podrían ser estas:

Que como ética laboral, tendríamos que aplicar a rajatabla EN EL CENTRO DE TRABAJO:


1. MODO EN VIBRACIÓN. (Ni un sonido, en referencia al móvil).

2. NO LLEVAR LOS TELÉFONOS A LAS REUNIONES. (Salvo razón para usarlo en la misma).

3. DISCRECIÓN. (Atender en voz baja).

4. NO USAR LAS CÁMARAS. (Su uso puede acarrear problemas legales de diferente índole).

5. SER PRUDENTE Y ADAPTABLE. (Evitar abusos, no dañar la imagen de la empresa y no perder productividad).

6. NO USARLO. (Si ponen en riesgo la seguridad laboral de nuestro centro de trabajo).


Cualquier incumplimiento reiterado de estas normas esenciales, nos puede llevar a una sanción o despido. Y tal como están las cosas, cuando nos veamos en la calle. Entonces si tendremos tiempo de sobra para usarlo… 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola Blogger! Puedes dar tu opinión: