Hackers...
La red está convirtiendo en una necesidad para tantas actividades que pronto no podremos vivir sin estar conectados. Hay datos que nos interesan, hacemos negocios y nos comunicamos. Y desgraciadamente hay unos cuantos que quieren sacar provecho a costa de los demás. La seguridad se ha convertido en una obsesión también en Internet. Un artículo reciente nos demuestra que ni nuestro ADN está seguro en la red.
Se trata de un artículo que acaba de salir en la revista Science. Curiosamente, el trabajo de uno de sus autores hasta hace poco era intentar entrar en los ordenadores de los bancos para mejorar su seguridad. Trabaja en el entorno del muy prestigioso MIT, cerca de Boston, y colaboran también investigadores de Israel donde hay grupos muy fuertes trabajando en estos temas.
Los análisis parten del hecho de que cada vez hay más genomas de personas concretas que se van obteniendo y que se introducen en bases
Un estudio demuestra que es posible acceder a detalles sobre donantes anónimos. De datos. En general no figura la identidad de la persona porque en el genoma hay rasgos nuestros que quizá no querríamos que los demás conocieran. En el artículo se demuestra que en las bases de datos y que con la información que figura, por ejemplo la edad del donante, pueden llegar a deducir quién es la persona que ha dado el ADN.
En este momento puede que este hecho no tenga demasiada importancia porque no hay tantos genomas analizados ni tampoco podemos sacar mucha información. Lo que nos preocupa ahora es que alguien había dado muestras de su ADN pensando que los datos se tratarían de forma anónima y ahora se está demostrando que este no es el caso. En las discusiones que se han hecho con posterioridad hay quien propone que el interés general es más importante que el individual, y que todos estos datos deberían ser públicas. Pero, si es así, no está claro cómo podemos garantizar que no se utilicen sin que la persona lo sepa, que alguien hace negocio con ellas e incluso que no se manipulan. Cada vez más parece que internet y privacidad chocan en muchos aspectos. Debemos decidir qué queremos y cómo lo queremos aplicar.
Publicado hoy en El Periódico de Cataluña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola Blogger! Puedes dar tu opinión: